UF para empresas: ¿Cuál es su utilidad en tiempos cambiantes?

Escrito por: Raimundo Jury

UF para empresas: ¿Cuál es su utilidad en tiempos cambiantes?

La Unidad de Fomento (UF) es una herramienta clave para las empresas chilenas. Se ajusta diariamente según la inflación y permite mantener el valor real del dinero en el tiempo. En un contexto económico cambiante, su uso se ha vuelto esencial para proteger los negocios de la pérdida de poder adquisitivo.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Para qué se usa en transacciones (y cuáles)?

Muchas operaciones comerciales se expresan en la unidad. Contratos de arriendo, créditos, inversiones y hasta sueldos ejecutivos. Esto entrega estabilidad y previsibilidad. Cuando la inflación sube, el monto en pesos también aumenta, manteniendo el valor real del acuerdo.

Así, las empresas evitan pérdidas por la variación de precios.

En el ámbito financiero, la UF también es una referencia confiable. Los bancos ofrecen préstamos y depósitos en UF, lo que permite a las compañías proyectar mejor sus flujos de caja. Además, ayuda a comparar alternativas de inversión y financiamiento sin el efecto distorsionador de la inflación.

Contabilidad empresarial con la UF

Para el área contable, la herramienta simplifica la gestión de activos y pasivos. Facilita la actualización de valores y la evaluación de proyectos a largo plazo. También permite calcular con mayor precisión los costos y márgenes, un aspecto clave para la planificación estratégica.

UF para empresas: ¿Cuál es su utilidad en tiempos cambiantes?

En resumen, la UF es mucho más que un indicador económico. Es una herramienta de gestión que entrega seguridad, orden y previsión. En tiempos de incertidumbre, su uso permite a las empresas mantener estabilidad y tomar decisiones con información sólida. Por eso, entender y aplicar correctamente la UF no es solo una ventaja, sino una necesidad para cualquier negocio que aspire a crecer con solidez.

En momentos de problemas empresariales, ¡Soluciona.cl está para ti y tu idea!

Otras noticias