Tipos, solicitud y plazos: Guía básica de la patente municipal para empresas

Escrito por: Raimundo Jury

Tipos, solicitud y plazos: Guía básica de la patente municipal para empresas

Si estás por iniciar un negocio con local físico, necesitarás una patente municipal. Este permiso, otorgado por la municipalidad donde operará tu emprendimiento, es obligatorio para ejercer legalmente tu actividad. No se trata solo de un trámite más: es el paso que permite a tu empresa estar en regla y comenzar a funcionar sin riesgos legales.

TE PODRÍA INTERESAR

Existen distintos tipos de patente municipal

Cada una corresponde a un rubro específico. Si planeas ampliar tus servicios, necesitarás actualizar tu patente.

  • Las comerciales son para tiendas.
  • Profesionales para consultorios, estudios jurídicos o de arquitectura.
  • Industriales aplican a fábricas o panaderías.
  • Las de alcoholes, claro, para bares y botillerías.

El proceso de solicitud requiere diversos documentos

Desde la escritura de tu sociedad, el inicio de actividades en el SII y el contrato del local, hasta autorizaciones especiales del Seremi de Salud o el SAG, según tu rubro. También necesitarás una autorización de la Dirección de Obras, que revisa si el lugar cumple con los requisitos del plan regulador comunal.

El costo depende del capital propio de tu empresa, con un mínimo de 1 UTM y un máximo de 8.000 UTM anuales. Las de alcoholes se rigen por la Ley de Alcoholes, y su valor varía según el tipo de establecimiento. Las patentes profesionales cuestan 1 UTM y tienen vigencia indefinida.

Tipos, solicitud y plazos: Guía básica de la patente municipal para empresas

¿Y los plazos?

En general, el trámite demora 5 días hábiles, salvo las patentes de alcoholes, que pueden tomar hasta 45 días.

Porque una patente no es solo un papel: es el permiso que le da vida formal a tu negocio.

En momentos de problemas empresariales, ¡Soluciona.cl está para ti y tu idea!

Otras noticias