¿Por qué usar el contrato escrito para formalizar los acuerdos?

Escrito por: Raimundo Jury

¿Por qué usar el contrato escrito para formalizar los acuerdos?

En Chile, gran parte de los conflictos legales entre particulares y empresas se debe a la ausencia de contratos escritos. La confianza verbal puede parecer suficiente, pero frente a un desacuerdo no tiene la misma validez jurídica que un documento firmado. El contrato, en cambio, establece derechos y obligaciones de manera clara y precisa.

TE PODRÍA INTERESAR

Definiciones dentro del marco legal

El Código Civil chileno, en su artículo 1437, define el contrato como un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer algo. Esta definición resalta que se trata de un acuerdo con fuerza legal. Cuando está debidamente firmado, se convierte en prueba ante los tribunales y en garantía para ambas partes.

Usar un contrato no es solo un formalismo

Es un respaldo en caso de incumplimiento.

Por ejemplo, en los contratos de arrendamiento, regulados en el artículo 1915 del Código Civil, se establece la obligación del arrendatario de pagar renta y del arrendador de entregar un inmueble en condiciones adecuadas. Sin ese documento, exigir estas responsabilidades se vuelve un proceso complejo y lleno de vacíos.

Además, la legislación chilena reconoce distintos tipos de contratos: de trabajo, de compraventa, de prestación de servicios, entre otros. En cada uno, la ley establece normas específicas que protegen a las partes.

Por ejemplo, el Código del Trabajo exige que el contrato laboral se firme dentro de los 15 días posteriores al inicio de funciones, lo que otorga seguridad tanto al empleador como al trabajador.

¿Por qué usar el contrato escrito para formalizar los acuerdos?

El contrato es, entonces, una herramienta de prevención. Reduce riesgos, evita interpretaciones ambiguas y entrega certeza jurídica. En un país donde la formalización de los negocios crece día a día, no usar contratos es dejar espacio a la improvisación y a conflictos que pueden evitarse con una firma.

En momentos de problemas empresariales, ¡Soluciona.cl está para ti y tu idea!

Otras noticias