Un contrato laboral no es solo un papel firmado. Es la base legal de la relación entre una empresa y su trabajador. Un documento mal redactado puede ser el origen de conflictos, multas e incluso juicios costosos. Por eso, tomar precauciones al elaborarlo es mucho más que una formalidad; representa una necesidad.
TE PODRÍA INTERESAR
- La prescripción de las deudas tributarias es el alivio que tu empresa necesita
- Tus marcas, tus territorios: ¿Ya hiciste las gestiones de registro en el INAPI?
- ¿Simplificado o general?: La migración entre sistemas puede ofrecerle un nuevo camino a tu empresa
- La querella penal corporativa puede ser una herramienta legal para proteger a tu empresa
- La compraventa de acciones no debería ser una gestión legal compleja
Redactar un contrato laboral adecuado significa detallar con precisión las condiciones del vínculo: tipo de jornada, funciones, remuneraciones, modalidad presencial o remota, y cualquier acuerdo adicional. También es fundamental que incluya cláusulas especiales de protección, como aquellas de confidencialidad o no competencia.
Si se omiten o están mal formuladas, la empresa queda expuesta a riesgos innecesarios.
¿En qué debes fijarte para hacer un buen contrato de trabajo?
No basta con copiar un formato de internet. Cada contrato debe adaptarse a las particularidades del puesto y estar alineado con la legislación laboral vigente. Las reformas al Código del Trabajo ocurren con frecuencia, por lo que un documento desactualizado puede ser invalidado por la inspección del trabajo. Además, se requiere saber cómo formalizarlo correctamente y mantenerlo disponible ante cualquier fiscalización.
Por eso, en Soluciona.cl se ofrece un servicio integral de redacción, revisión y formalización de contratos laborales. Con respaldo jurídico y experiencia comprobada, se asegura que el documento cumpla con todas las exigencias legales y represente fielmente los intereses de la empresa. Incluso es posible obtener asesoría permanente y acompañamiento durante todo el proceso de contratación.
Prevenir es mejor que enfrentar un conflicto. Un contrato bien hecho protege a todos, ordena la relación laboral y reduce los riesgos legales. Y si se puede contar con apoyo profesional para lograrlo, mucho mejor.
En momentos de problemas empresariales, ¡Soluciona.cl está para ti y tu empresa!