Evaluación psicolaboral en los procesos de selección empresarial

Escrito por: Raimundo Jury

Evaluación psicolaboral en los procesos de selección empresarial

Las empresas modernas entienden que un currículum no siempre refleja todo lo que un candidato puede aportar. Los conocimientos técnicos son fundamentales, pero no lo son todo. La evaluación psicolaboral surge entonces como una herramienta clave para identificar competencias blandas, actitudes y la verdadera capacidad de adaptación al entorno laboral.

TE PODRÍA INTERESAR

¿De qué trata la evaluación psicolaboral?

Este tipo de evaluación va más allá de la entrevista común. Permite conocer en profundidad las características personales del postulante y anticipar su desempeño futuro.

El proceso se compone de diferentes técnicas. Una de ellas es la entrevista psicolaboral, estructurada para indagar en experiencias pasadas y conductas que marcan el estilo profesional del candidato.

A esto se suman pruebas psicométricas que miden habilidades cognitivas y de razonamiento. También se aplican test proyectivos que ayudan a comprender rasgos de personalidad y formas de relacionarse con los demás. En algunos casos se utilizan dinámicas grupales o assessment center, que permiten observar en acción la forma en que la persona enfrenta situaciones laborales simuladas.

Ventajas de aplicarla en postulantes

Las empresas que utilizan este recurso logran equipos más cohesionados y mejor preparados para enfrentar desafíos.

En primer lugar, reduce riesgos de contratación.
Entrega información objetiva para la toma de decisiones.

Además, ayuda a disminuir la rotación de personal.
Evita costos asociados a procesos de selección fallidos.

También permite alinear al candidato con la cultura organizacional.
Esto favorece a un clima laboral armónico y productivo.

Evaluación psicolaboral en los procesos de selección empresarial

Es importante señalar que este proceso debe estar enmarcado en principios éticos y legales. La confidencialidad de los resultados es clave. Solo profesionales acreditados pueden aplicarlos y su finalidad siempre debe ser laboral, sin juicios personales. Así, la evaluación psicolaboral se convierte en un aliado estratégico para toda organización que busque crecer con talento humano adecuado.

En momentos de problemas empresariales, ¡Soluciona.cl está para ti y tu idea!

Otras noticias