¡El SENCE ofrece herramientas para quienes quieren convertir su oficio en empresa!

Escrito por: Raimundo Jury

¡El SENCE ofrece herramientas para quienes quieren convertir su oficio en empresa!

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) se ha convertido en un aliado silencioso para miles de trabajadores chilenos con ideas empresariales.

El público objetivo de la convocatoria no son aquellos clásicos emprendedores; son personas con oficio, talento o conocimiento que buscan dar un paso más allá. Buscan profesionalizarse para formar su propia empresa.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo aporta el SENCE en el desarrollo profesional? 

Cada año, la institución ofrece cursos gratuitos o subsidiados en distintas áreas. Muchos de ellos apuntan a trabajadores independientes. Gasfiteros, diseñadores, técnicos, peluqueras, maestros, o freelancers digitales.

En el fondo, es para quienes necesitan algo más que habilidades técnicas.
Entregan herramientas para gestionar, cobrar, formalizar y crecer.

Esta ‘profesionalización extra’ es muy útil. Enseña a manejar dinero, planificar servicios, administrar impuestos y comunicarse con clientes. Permite entender que un oficio puede transformarse en negocio. Que detrás del talento hay una estructura que se puede construir con conocimiento.

Los resultados son visibles

No se trata de startups ni innovación tecnológica. Se trata de microempresas reales, sostenibles y con impacto local.

Según cifras del propio SENCE:

  • Más del 40% de los beneficiarios recientes provienen del trabajo independiente.
  • Muchos logran formalizar su actividad y acceder a nuevas oportunidades.

Sin embargo, aún existen desafíos. Falta acompañamiento después de los cursos. Algunos participantes no logran aplicar lo aprendido o acceder a financiamiento. También es necesario mejorar la difusión en zonas rurales y comunidades con baja conectividad.

¡El SENCE ofrece herramientas para quienes quieren convertir su oficio en empresa!

El SENCE demuestra que la capacitación no solo mejora la empleabilidad. También puede ser el primer paso hacia la independencia económica. Una vía concreta para quienes no buscan “emprender”, sino construir una empresa desde su trabajo. En Chile, profesionalizar el talento es una forma de avanzar. Y la institución, sin hacer ruido, está ayudando a que cada vez más personas lo logren.

En momentos de problemas empresariales, ¡Soluciona.cl está para ti y tu idea!

Otras noticias