Una demanda civil en Chile es un acto jurídico que inicia un proceso judicial. Se presenta cuando una persona o empresa necesita resolver un conflicto con otra parte, generalmente por temas de contratos, daños, herencias o incumplimientos. Este tipo de procedimientos se regula por el Código de Procedimiento Civil. Recuerda que deben cumplir con requisitos estrictos para ser aceptados.
TE PODRÍA INTERESAR
- Asegurar el cumplimiento de la Ley Karin es vital en la esfera empresarial
- ¿Qué son los mandatos judiciales y por qué debes tener uno bien redactado?
- Cómo formalizar una cooperativa sin errores y en tiempo récord
- Defiende tu dominio de NIC Chile: Asesoría legal y representación judicial para resolver disputas
- La constitución de sociedad es el primer paso para levantar un negocio con respaldo legal
¿Qué son estos procedimientos civiles?
Estas causas son todas aquellas operaciones destinados a resolver disputas entre particulares. No siempre implican delitos, pero sí afectan derechos que deben ser resueltos judicialmente.
Para revisar si existe una causa civil en tu contra, puedes ingresar a la Oficina Judicial Virtual del Poder Judicial con tu RUT y Clave Única. Allí es posible ver detalles de demandas pendientes, resoluciones y sentencias.
Demanda civil: Desglose según sus necesidades
1. Los juicios ordinarios se utilizan en casos complejos como indemnizaciones.
2. Los juicios ejecutivos buscan el cumplimiento forzado de obligaciones y suelen involucrar embargos.
3. Los juicios sumarios son más rápidos y se usan en conflictos de menor cuantía.
4. Los juicios especiales se aplican en materias reguladas por leyes específicas como arrendamientos o quiebras.
Para presentar una demanda civil necesitas la representación de un abogado
Este profesional debe identificar el tribunal competente, redactar la demanda con todos los hechos y fundamentos legales, y presentar el escrito en el Poder Judicial. Es importante incluir todos los datos del demandado, pruebas y fundamentos correctos.
Errores como omitir información o escoger un tribunal equivocado pueden retrasar o invalidar el proceso.
¡Asesórate bien!
Una vez presentada la demanda, la notificación al demandado es clave. Este paso debe realizarse de forma personal o a través de los mecanismos autorizados por el tribunal.
Cumplir con estos procedimientos y contar con asesoría legal adecuada permite enfrentar una demanda civil con mayor seguridad y posibilidades de éxito.
En momentos de problemas empresariales, ¡Soluciona.cl está para ti y tu empresa!