Tope imponible: ¿Conoces el límite que define tus cotizaciones y beneficios previsionales?

Escrito por: Raimundo Jury

Tope imponible: ¿Conoces el límite que define tus cotizaciones y beneficios previsionales?

En Chile, cada trabajador con contrato recibe descuentos previsionales y de salud todos los meses. Pero lo que pocos saben es que estos aportes no se calculan sobre todo el sueldo, sino hasta un monto máximo: el tope imponible.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Por qué es importante conocer el tope imponible de las cotizaciones?

Este límite, definido por ley, determina cuánto se descuenta y también cuánto se acumula para futuras pensiones o beneficios.

Según la Superintendencia de Pensiones y su normativa vigente en 2025, el tope imponible mensual asciende a 87,8 UF para cotizaciones previsionales y de salud, y a 131,8 UF para el seguro de cesantía.

Esto significa que, aunque un trabajador gane más que ese monto, sus cotizaciones se calcularán solo hasta el valor fijado. El objetivo es equilibrar el sistema y evitar descuentos desproporcionados, sin afectar la sostenibilidad de los fondos.

Este mecanismo tiene implicancias directas en las pensiones futuras. Al cotizar hasta un tope, incluso quienes ganan más no verán un aumento proporcional en su jubilación. Por eso, muchos optan por ahorros voluntarios (APV) o depósitos convenidos para mejorar sus montos de retiro.

Tope imponible: ¿Conoces el límite que define tus cotizaciones y beneficios previsionales?

El tope imponible no solo marca un límite financiero, también una oportunidad para planificar. Conocerlo ayuda a entender por qué las cotizaciones varían mes a mes y cómo impactan en los beneficios de salud, cesantía y pensión. En un escenario económico cambiante, comprender este concepto permite a los trabajadores tomar decisiones más informadas sobre su futuro previsional.

En momentos de problemas empresariales, ¡Soluciona.cl está para ti y tu idea!

Otras noticias