Pagar menos impuestos no significa evadirlos; significa planificar bien. Todo dentro del marco legal y con ética.
TE PODRÍA INTERESAR
- En caso de embargo injustificado puedes recurrir a una tercería de posesión
- ¿Por qué siempre es importante dejar todo por escrito en un contrato?
- La asesoría legal podría ser el salvavidas ante las deudas empresariales
- ¿Por qué el contrato part-time podría ser una buena opción para tu empresa?
- Consejos y orientación legal para enfrentar una demanda civil con éxito
Los regímenes tributarios diseñados para aliviar la carga fiscal e impuestos de las empresas
Régimen Pro Pyme General, que permite llevar contabilidad simplificada.
La tasa de Impuesto de Primera Categoría (IDPC) es del 25 % sobre utilidades reales. Además, permite depreciación instantánea y deducir inventarios como gastos inmediatos, mejorando el flujo de caja. Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), este régimen entrega “facilidades para el cumplimiento tributario y una menor tasa de impuestos para incentivar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas”.
También están los Pagos Provisionales Mensuales (PPM)
Adelantos calculados sobre ingresos. De acuerdo con la Ley sobre Impuesto a la Renta, si los ingresos son menores a 50 000 UF, la tasa PPM puede ser de apenas 0,25 %. Esto permite a las empresas mantener más liquidez durante el año.
El Régimen Pro Pyme Transparente va aún más allá.
La empresa queda exenta de pagar el IDPC. En cambio, las utilidades se asignan directamente a los dueños, quienes tributan en sus impuestos finales. El SII explica que este régimen es ideal para “empresas cuyos propietarios prefieren simplificar su tributación y declarar las utilidades en su impuesto global complementario o adicional”.
Existen, además, beneficios tributarios adicionales
El SII detalla créditos fiscales por inversión en investigación y desarrollo, donaciones y compra de activos fijos. Estas herramientas permiten invertir en el crecimiento y reducir la carga tributaria de forma completamente legal.
La Defensoría del Contribuyente recuerda que “todo contribuyente tiene derecho a recibir orientación y defensa frente a actuaciones del Servicio de Impuestos Internos”.
Este apoyo es gratuito y especialmente útil para las pymes.
La clave está en planificar con un contador especializado, aprovechar las franquicias que la ley otorga y cumplir siempre con ética y transparencia.
En momentos de problemas empresariales, ¡Soluciona.cl está para ti y tu empresa!